about me

Acerca
del evento


La Fiesta del Libro de Arequipa busca celebrar la lectura y acercarla a todos. La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la Municipalidad de Yanahuara coincidieron en esta idea, hacer una feria del libro que provoque la curiosidad de todos para aprender, con cada edición, un poquito más del hermoso universo de los libros.

Programa

Día 1

Viernes

15 de noviembre

14:30 a 19:30 h
Plaza de Yanahuara

Entrada libre

Fonoteca Interactiva

Organizada por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

16 h
Helbert Suyo y Nancy Mamani ofrecen el conversatorio “Nuestra independencia: ¿1821 o 1824?”

Organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

17 h
Concurso Trivia Bicentenario 2024

¡Libros para los ganadores!

Organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

17:30 h
Obra de teatro a cargo de Cable Roto

Adaptación de El proceso, de Franz Kafka

19 h
Carlos Carlín presenta su libro Rudo

Lo acompaña Jorge Turpo.

Día 2

Sábado

16 de noviembre

14:30 a 19:30 h
Plaza de Yanahuara

Entrada libre

Fonoteca Interactiva

Organizada por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

16 h
Plaza de Yanahuara

Entrada libre

Renzo Palacios Medina presenta la Biblioteca Bicentenario

Organizada por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

17 h
Concurso Trivia Bicentenario 2024

¡Libros para los ganadores!

Organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

17:30 h
Juan Pablo Torres, Roberto Zeballos y Jaroslav Kapitan ofrecen el conversatorio

“Kafka: Para entender la obra de Franz, a 100 años de su partida”

19 h
Carmen Mc Evoy presenta su libro

Guerreros civilizadores

La acompaña Jorge Bedregal.

Presentación cancelada por la autora.

Día 3

Domingo

17 de noviembre

16 h
Zoila Vega Salvatierra y Johuseline Porcel Caballero ofrecen el conversatorio

“Grabaciones históricas del acervo arequipeño en la Fonoteca Bicentenario”

Organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.

17 h
Concurso Trivia Bicentenario 2024

¡Libros para los ganadores!

Organizado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

17:30 h
Obra de teatro a cargo de Cable Roto

Adaptación de El proceso, de Franz Kafka

19 h
Juma Paredes presenta su libro Caída del cielo.

Lo acompaña Hélard Fuentes

Día 4

Lunes

18 de noviembre

16 h
María Cecilia Damiani presenta su libro para niños

Cuentos de ilusión. Hermosos mensajes de paz y amor para el corazón en Navidad

La acompaña Elena de Yta.

17:30 h
Javier Ísmodes presenta su libro

Gestión de empresas familiares. De generación en generación.

19 h
Luis Villegas y César Luque Fernández ofrecen el conversatorio

“Aves de Arequipa: De picaflores a cóndores”.

Día 5

Martes

19 de noviembre

16 h
Angélica Salazar presenta su libro

Onírico Naranja

La acompaña Augusto Carrasco.

17 h
Concurso Trivia ¿Cuánto Sabes Sobre los Pueblos Originarios y la Diversidad Cultural Peruana?

¡Libros para los ganadores!

Organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa

17:30 h
Raúl Pérez presenta el libro

Cartas al Perú. Alberto Hidalgo.

19 h
Yero Chuquicaña presenta su libro

El erizo

Lo acompañan Sebastián Pastor y Jorge Malpartida

Día 6

Miércoles

20 de noviembre

15 h
José Ignacio Beteta ofrece la charla

Importancia de la participación de los jóvenes en la política pública

Evento exclusivo para los alumnos de quinto de secundaria del COAR

16 h
Yero Chuquicaña presenta su libro

El erizo

Lo acompaña Raúl Romero

Evento exclusivo para los alumnos de quinto de secundaria del COAR

17:30 h
Conversatorio “Hablemos sobre interculturalidad y la revitalización lingüística en el Perú”

Organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa

19 h
José Ignacio Beteta ofrece la charla

De la literatura a la acción: Escritores peruanos que se involucraron en el debate político

Día 7

Jueves

21 de noviembre

16 h
Cuentacuentos musical con Lucía Barreda
17 h
Concurso Trivia Juguemos por un Perú sin Racismo

¡Regalos para los ganadores!

Organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa

17:30 h
Helbert Suyo y Pedro Pablo Peralta presentan su libro

Puertos intermedios

18:30 h
Andrés Santisteban lee uno de sus poemas

publicado en su libro Inspiraciones del corazón

19 h
Paloma Yerovi presenta su libro

Punta negra. La acompaña Maurizio Medo.

Día 8

Viernes

22 de noviembre

16 h
Jorge Apaza, alumno de tercero de secundaria del COAR, presenta su cómic

Pitt the Rabbit. Lo acompaña el profesor Giancarlo Mendoza Ruelas

17:30 h
Victoria Vargas Peraltilla presenta su libro

Esotéricos registros. La acompaña Nardy Rosado.

18:30 h
Andrés Santisteban lee uno de sus poemas

publicado en su libro Inspiraciones del corazón

19 h
Obra de teatro a cargo de Cable Roto

Adaptación de El proceso, de Franz Kafka

Día 9

Sábado

23 de noviembre

16 h
Cuentacuentos musical con Lucía Barreda
17:30 h
El Dr. Gustavo Rivara presenta su libro

Los secretos de la abuela. Lo acompaña Aarón Nuez

19 h
Clausura de la Fiesta del Libro de Arequipa con la banda Los Groovies

Participantes

Galería

Ubicación

Plaza de Yanahuara
Dirección

Plaza de Yanahuara, Arequipa

Horario de atención

De 10 a 20 h

Contacto

fiestadellibro@cciarequipa.org


Organizan
CCIA Yanahuara